Ir al contenido principal

Robin Rover: mi experiencia y opinión

Hoy os voy a contar una cosa un poco diferente, y es una app que sirve para ganar dinero cediendo tus datos de compra.

¿Qué hace RobinRover?


Al parecer, nuestros datos de compra es algo que interesa mucho a algunas empresas, y los obtienen casi siempre sin nuestro consentimiento o, como mínimo, nuestro conocimiento. Así, hacen estudios de mercado, y ven cómo y qué pueden vendernos mejor, a quién dirigir su publicidad...



De ahí la idea de Robin Rover, de hacer un poco de "Robin Hood" en este negocio del dinero de los datos de compra, y ofrecer a los usuarios recompensas por ceder los suyos.

¿Cómo funciona exactamente?

  1. El primer paso es descargar la aplicación y registrarse con un mail y contraseña.
  2. Una vez hecho esto, te pedirá que introduzcas un número de invitación. El mío es R0002422. Con él, tú ganarás tu primer Robin, y a mí me darán 10. (Luego tendrás tu propio código de invitación para compartir con tus contactos y ganar más Robins cuando se registren).
    Además, si uno de tus invitados sale premiado, ganas 20€ más.

    https://apps.apple.com/es/app/robin-rover/id1468444430   https://play.google.com/store/apps/details?id=es.neodoo.robinrover


  3. Cada vez que compras algo por internet, reenvías el correo de confirmación de pedido a una dirección de email de RobinRover. Se pueden hacer reglas de reenvío en tu servidor de correo para que se reenvíen automáticamente. Yo, personalmente, prefiero reenviarlo cuando recibo el mail de confirmación. Puedes reenviar todos los que tengas de 2019.
  4. Por cada mail de confirmación de pedido, ellos te dan un Robin, que es, para que nos entendamos, como un billete de lotería, con un número.

  5. Cada día, hacen un sorteo entre todos los números que no hayan sido premiados.
  6. Si sale tu número, te ingresan 100 € en tu cuenta de paypal.  Y tu cuenta de Robins se pone a cero, esperando a que vuelvas a reenviar correos.
  7. Si no sales premiado, tus números de Robin se quedan ahí, y sigues participando con ellos en todos los sorteos hasta que te toque.
  8. Tus datos de compra, los anonimizan y los venden a las empresas interesadas.

     
  9. Con lo que sacan de las ventas:
      
    • Sacan su beneficio
    • Destinan parte a una ONG
    • Sortean los 100€ diarios entre los usuarios

¿Funciona de verdad? ¿Te pagan?

Yo os puedo decir que a mí, en la primera semana, me han tocado 100€ en un sorteo, así que puedo asegurar que funciona.


Bien es cierto, que tenía un montón de Robins, porque reenvié todos los mails de confirmación de pedido de 2019 que encontré, así que tenía un montón de números. Pero oye, que tocar, toca.





Espero que os haya resultado interesante. Os vuelvo a dejar los enlaces y mi código de invitación: R0002442.
https://apps.apple.com/es/app/robin-rover/id1468444430   https://play.google.com/store/apps/details?id=es.neodoo.robinrover



Con BE de bonito

Comentarios

Entradas populares de este blog

Freebie: Rutina de Limpieza

Hola! ¿Qué tal va ese veranito? ¿Estamos ya de vacaciones? Yo aún no, pero ya me escaparé. Si antes os digo que nunca me animo a hacer mi propio plan de limpieza... antes tengo que desdecirme. No sé... creo que el hecho de ponéroslo por escrito me picó un poquito. Así que me decidí a hacerme un pequeño planning para repartirme las tareas de  casa entre los días de la semana, y así no darme el palizón dominical. Y este es el resultado: Así, a primera vista, parece que el domingo me lo sigo pasando acoplada al mocho, pero nooooooo , sólo tengo que poner y tender una lavadora y, mientras tanto, hacer una de las tareas alternas, que hay días que son más rollo (horno, microondas y campana... PUAAAAAJJJJ!!) y otros, mucho más facilitos (no hay tantos radiadores y rejillas del aire acondicionado, las lámparas e interruptores no dan tanto trabajo...) y fregar baños y cocina (10 minutillos).  Sigo trabajando, pero menos. Y además, como que con un plan, se lleva mucho mejor...

DIY: Orejas de gato en goma eva (con plantilla)

¡¡¡Miaaaaauuuuuu!!! Lo primero de todo, que sepais que me da una vergüenza tremenda... Ya sabeis que no suelo poner fotos mías por aquí, pero es que me parecía que quedaban tan monas estas orejas de gatito, que no he podido resistirme. Pero como de la niña no voy a poner ninguna foto, pues no me queda otra que modelar yo. Ya os contaba hace poco cómo hice el disfraz de gato para nuestra peque en el primer carnaval que ha celebrado (el año pasado era pequeña y no me animé a disfrazarla, entre otras cosas por falta de tiempo).  El caso es que quedé pendiente de explicaros un poco mejor cómo se hacían las orejas, así que, el mismo martes de carnaval, cogí mi plantilla y monté un par de orejas extra para la abuela de la criatura, que se apunta a un bombardeo. Así, íbamos las tres disfrazadas y pintadas de gato, y echamos un rato muy divertido. Necesitamos goma eva de dos colores, tijeras, un par de horquillas y pegamento de contacto. Lo primero es dibujar...

Muebles Lufe: mi experiencia y opinión

¡Hola! A ver, lo primero, recomiendo leer la opinión hasta el final, ¿¿de acuerdo?? Tengo pros y contras y no me gustaría que os quedarais a medias... y con una impresión que no es.   Os cuento: hará como cosa de un año, empecé a ver recomendaciones y opiniones varias en algunos blogs sobre la empresa Muebles Lufe . Todo eran alabanzas: madera maciza y certificado de sostenibilidad, precios (muy) competitivos (comparables a los suecos ), y hecho aquí en España... la única pega era que sólo venden online, de manera que no se podían ver y tocar (con lo tocona que soy yo) los muebles físicamente... Bueno, y que hay que montarlas uno mismo, pero eso también pasa con según qué muebles suecos, y los compramos todos. Total, que como a la pitufa se le estaba quedando ya pequeña la cuna, estuvimos barajando opciones, visitando tiendas... y como en casa tardamos bastante en tomar decisiones, la abuela de la criatura se nos adelantó y compro ella una cama nido de LUFE p...