Ir al contenido principal

Mis experimentos con Needle Felting o lana fieltrada

La lana fieltrada o lana afieltrada, es una de esas cosas que llevaba mucho tiempo queriendo probar. Se trata de dar forma al vellón de lana, moldeándolo a base de pinchazos con una aguja especial que tiene una especie de relieve que hace que, al pinchar con ella el vellón, las fibras se entrelacen entre sí y se vayan compactando.


Y lo que me faltaba a mí, para terminar de ponerme los dientes largos, era Gemma Camblor (@Wayaiu). No recuerdo cómo llegué a la cuenta de Esther Gili..., pero me flipan sus dibujos. He comprado alguna de las láminas que saca todos los años, y varios de los libros que ha ilustrado. Y de ella llegué a Gemma, y a sus microrrelatos. Y un día, Gemma empezó a publicar las fotos de Blas y sus Ratoncios, y otras monerías:

https://www.instagram.com/p/B21-zcDpVB5/
https://www.instagram.com/p/B3GyfYtJ10B/

Total, que puso un enlace a un curso de Carolina Alles en Domestika, y otro a la tienda de Etsy donde compra los materiales, y yo decidí autorregalarme el capricho por mi cumpleaños. Me vi todo el curso (sin hacer los proyectos, he de decir, pero me veía muy fuerte para empezar mi propio proyecto desde cero), me compré un kit de iniciación, y me puse manos a la obra.

Lo primero que quise hacer fue al Gato Pazguato. Así, sin anestesia. Pero es que este personaje con heterocromía del iris es el protagonista de los cuentos que se inventa mi madre sobre la marcha para entretener a la pitufa:

 


Como me había quedado chulo, decidí empezar a hacer un nuevo proyecto... ¿por qué me dio por hacer un conejo? Ni la más remota idea, la verdad, pero en este caso, le hice hasta la zanahoria. Tanto la grande, como una pequeña "tatuada" en el culo. Así quedó mi segundo proyecto de lana fieltrada:

https://www.instagram.com/p/B21hPvAo9rH/

Y luego le pedí permiso a Gemma para hacer un bostildo, que es un personaje mágico como los que aparecen en el libro que hicieron ella y Esther Gili, La maceta encantada. Se llama Ronquildo Bolinque, de los Bostildos del Monte de El Pardo. Él tiene tatuada una hoja en el culete. Los tengo a todos viviendo en casa.

https://www.instagram.com/p/B4Pui0pIh_X/

Inmediatamente después empecé a hacer un pequeño panda para la pitufilla, pero se me complicó el último trimestre del año con temas personales, y me ha costado acabarlo hasta ahora... pero creo que ha quedado chulo:

 


Así que, si os estabais pensando el tema de la lana fieltrada, la verdad es que lo recomiendo. Un set de iniciación no es caro, no abulta mucho el material y es fácil de transportar y recoger y no ensucia, que son los requisitos que pido yo ahora mismo a una manualidad. Además, es una de esas cosas que puedes hacer con un podcast o con una serie de fondo. Y, a poco bien que se te den las labores, las manualidades...o modelar con plastelina, te pueden quedar cosas muy chulas. Yo hice el curso de Domestika, que estaba muy bien de precio, pero hay chorrocientos videotutoriales gratuitos en internet. Y, si sois de Madrid, Gemma da de vez en cuando un curso presencial, que incluye el material básico. Si la seguís en su IG, os enteraréis del próximo.



Con BE de bonito

Comentarios

Entradas populares de este blog

Freebie: Rutina de Limpieza

Hola! ¿Qué tal va ese veranito? ¿Estamos ya de vacaciones? Yo aún no, pero ya me escaparé. Si antes os digo que nunca me animo a hacer mi propio plan de limpieza... antes tengo que desdecirme. No sé... creo que el hecho de ponéroslo por escrito me picó un poquito. Así que me decidí a hacerme un pequeño planning para repartirme las tareas de  casa entre los días de la semana, y así no darme el palizón dominical. Y este es el resultado: Así, a primera vista, parece que el domingo me lo sigo pasando acoplada al mocho, pero nooooooo , sólo tengo que poner y tender una lavadora y, mientras tanto, hacer una de las tareas alternas, que hay días que son más rollo (horno, microondas y campana... PUAAAAAJJJJ!!) y otros, mucho más facilitos (no hay tantos radiadores y rejillas del aire acondicionado, las lámparas e interruptores no dan tanto trabajo...) y fregar baños y cocina (10 minutillos).  Sigo trabajando, pero menos. Y además, como que con un plan, se lleva mucho mejor...

DIY: Orejas de gato en goma eva (con plantilla)

¡¡¡Miaaaaauuuuuu!!! Lo primero de todo, que sepais que me da una vergüenza tremenda... Ya sabeis que no suelo poner fotos mías por aquí, pero es que me parecía que quedaban tan monas estas orejas de gatito, que no he podido resistirme. Pero como de la niña no voy a poner ninguna foto, pues no me queda otra que modelar yo. Ya os contaba hace poco cómo hice el disfraz de gato para nuestra peque en el primer carnaval que ha celebrado (el año pasado era pequeña y no me animé a disfrazarla, entre otras cosas por falta de tiempo).  El caso es que quedé pendiente de explicaros un poco mejor cómo se hacían las orejas, así que, el mismo martes de carnaval, cogí mi plantilla y monté un par de orejas extra para la abuela de la criatura, que se apunta a un bombardeo. Así, íbamos las tres disfrazadas y pintadas de gato, y echamos un rato muy divertido. Necesitamos goma eva de dos colores, tijeras, un par de horquillas y pegamento de contacto. Lo primero es dibujar...

Muebles Lufe: mi experiencia y opinión

¡Hola! A ver, lo primero, recomiendo leer la opinión hasta el final, ¿¿de acuerdo?? Tengo pros y contras y no me gustaría que os quedarais a medias... y con una impresión que no es.   Os cuento: hará como cosa de un año, empecé a ver recomendaciones y opiniones varias en algunos blogs sobre la empresa Muebles Lufe . Todo eran alabanzas: madera maciza y certificado de sostenibilidad, precios (muy) competitivos (comparables a los suecos ), y hecho aquí en España... la única pega era que sólo venden online, de manera que no se podían ver y tocar (con lo tocona que soy yo) los muebles físicamente... Bueno, y que hay que montarlas uno mismo, pero eso también pasa con según qué muebles suecos, y los compramos todos. Total, que como a la pitufa se le estaba quedando ya pequeña la cuna, estuvimos barajando opciones, visitando tiendas... y como en casa tardamos bastante en tomar decisiones, la abuela de la criatura se nos adelantó y compro ella una cama nido de LUFE p...