Ir al contenido principal

ECO-SANO: Alternativas ecológicas al papel albal y al film

Hace poco vi en Facebook una imagen que me pareció curiosa:

" 'Total, si no va a cambiar nada que únicamente yo trate de usar menos plástico', dijeron 7.700.millones de personas." Imagen de Heimatmeer





Así que ahí sigo, intentando hacer pequeños gestos en casa que ayuden un poquito al medio ambiente...porque, si cada vez somos más los que cuidamos estas cositas, lo mismo conseguimos hacer algo por este planeta y que nuestros hijos y los que vengan detrás no tengan que vivir encerrados en burbujas...o mudarse a otros planetas cuando se pueda.

Ya os conté en esta entradas sobre jabones y champús sólidos (aunque aún sigo buscando alternativas) y otras pequeños gestos que hacemos en casa, como los yogures caseros. Y hace poco di el paso a la copa menstrual, y os expliqué aquí mi experiencia.

Y hoy le toca el turno al papel de aluminio (aunque este lo usamos poco) y al film transparente. Aún sigo usando bastante para congelar la comida, pero lo he eliminado de los desayunos del cole.

En el cole y guarde de mis peques no hay un sistema, como me he enterado después que se hace en otros coles públicos y concertados, de llevar todos el mismo desayuno el mismo día de la semana (lúnes, lácteo, martes, fruta, etc.). Sin embargo, yo había llegado a ese mismo orden por mi cuenta, para conseguir que mi pitufa se coma lo que le ponga. Este es nuestro plan de desayunos, pegado en nuestra cocina:


Lunes: fruta y, de beber, batido de choco
Martes: quesito + tortita de maíz y, de beber, agua
Miércoles: sándwich de jamón y queso y, de beber, batido de choco
Jueves: zanahoria y agua
Viernes: pan con chocolate


Antes de que nadie se me tire a la yugular... ya sé que el batido de chocolate es malísimo. Compro uno que tiene un 98% de leche. Y veremos cómo vamos trabajando eso, porque tampoco me hace feliz el tema de los envases pequeños de un solo uso.
Y el pan con chocolate de los viernes es una onza de 85% cacao y pan de cereales integrales. Y, ya sé que El jamón de York no existe, pero también procuro comprar el mejor que encuentro (92% de paletilla). Vamos trabajando poco a poco en estas cosas, de momento el fiambre de pollo que hago yo en casa, no emociona a las niñas...

Total... que ellas llevan su tupper al cole, pero claro, el sándwich o la fruta, si va pelada, no se puede meter tal cual, para que no se oxiden/sequen. Así que compré estas dos cosas:

Papel de envolver de algodón y cera de abejas:


 

 Para envolver el bocadillo, de tela, con velcro para cerrar e interior plastificado:




El "envuelvebocadillos" de Rolleat, aunque superbien hecho y requetepráctico, se me hace un poco grande. Entiendo que es más bien para adultos o adolescentes voraces, así que no lo estamos utilizando aún. Lo compré aquí.

Lo que sí que uso, y mucho es el papel encerado.
Probé el tamaño de 33x35 cm y el de 25x27,5 cm. El primero, más grande, lo uso más para guardar cosas en el frigo: aguacates, berenjenas, mangos... El segundo es el tamaño ideal para un sándwich.
He visto muchas alternaticas chinas en Amazon, Aliexpress... pero yo compré el Bee's Wrap, que se fabrica en EEUU., y estoy muy contenta con el resultado. De hecho, quiero comprar más, porque solo cogí dos unidades, para probar, y ahora lo uso para las dos niñas, para guardar aguacates, berenjenas... (zanahorias no, que lo manchan). Y quiero comprar más, pero antes de hacer otro pedido a Planeta Huerto (donde compré los otros) voy a investigar a ver si encuentro algo fabricado en España o, al menos, en Europa, por aquello de consumir local.

¿Vosotros usais cosas de estas? ¿Conocéis alguna otra marca de papel encerado nacional o más cercana que me podais recomendar?

Con BE de bonito

Comentarios

Entradas populares de este blog

Freebie: Rutina de Limpieza

Hola! ¿Qué tal va ese veranito? ¿Estamos ya de vacaciones? Yo aún no, pero ya me escaparé. Si antes os digo que nunca me animo a hacer mi propio plan de limpieza... antes tengo que desdecirme. No sé... creo que el hecho de ponéroslo por escrito me picó un poquito. Así que me decidí a hacerme un pequeño planning para repartirme las tareas de  casa entre los días de la semana, y así no darme el palizón dominical. Y este es el resultado: Así, a primera vista, parece que el domingo me lo sigo pasando acoplada al mocho, pero nooooooo , sólo tengo que poner y tender una lavadora y, mientras tanto, hacer una de las tareas alternas, que hay días que son más rollo (horno, microondas y campana... PUAAAAAJJJJ!!) y otros, mucho más facilitos (no hay tantos radiadores y rejillas del aire acondicionado, las lámparas e interruptores no dan tanto trabajo...) y fregar baños y cocina (10 minutillos).  Sigo trabajando, pero menos. Y además, como que con un plan, se lleva mucho mejor...

DIY: Orejas de gato en goma eva (con plantilla)

¡¡¡Miaaaaauuuuuu!!! Lo primero de todo, que sepais que me da una vergüenza tremenda... Ya sabeis que no suelo poner fotos mías por aquí, pero es que me parecía que quedaban tan monas estas orejas de gatito, que no he podido resistirme. Pero como de la niña no voy a poner ninguna foto, pues no me queda otra que modelar yo. Ya os contaba hace poco cómo hice el disfraz de gato para nuestra peque en el primer carnaval que ha celebrado (el año pasado era pequeña y no me animé a disfrazarla, entre otras cosas por falta de tiempo).  El caso es que quedé pendiente de explicaros un poco mejor cómo se hacían las orejas, así que, el mismo martes de carnaval, cogí mi plantilla y monté un par de orejas extra para la abuela de la criatura, que se apunta a un bombardeo. Así, íbamos las tres disfrazadas y pintadas de gato, y echamos un rato muy divertido. Necesitamos goma eva de dos colores, tijeras, un par de horquillas y pegamento de contacto. Lo primero es dibujar...

Muebles Lufe: mi experiencia y opinión

¡Hola! A ver, lo primero, recomiendo leer la opinión hasta el final, ¿¿de acuerdo?? Tengo pros y contras y no me gustaría que os quedarais a medias... y con una impresión que no es.   Os cuento: hará como cosa de un año, empecé a ver recomendaciones y opiniones varias en algunos blogs sobre la empresa Muebles Lufe . Todo eran alabanzas: madera maciza y certificado de sostenibilidad, precios (muy) competitivos (comparables a los suecos ), y hecho aquí en España... la única pega era que sólo venden online, de manera que no se podían ver y tocar (con lo tocona que soy yo) los muebles físicamente... Bueno, y que hay que montarlas uno mismo, pero eso también pasa con según qué muebles suecos, y los compramos todos. Total, que como a la pitufa se le estaba quedando ya pequeña la cuna, estuvimos barajando opciones, visitando tiendas... y como en casa tardamos bastante en tomar decisiones, la abuela de la criatura se nos adelantó y compro ella una cama nido de LUFE p...